SOBLA
  • Home
  • Board of Directors
  • Highlights
  • Journal Club
  • Mini Simposios Virtuales
  • SOBLA Annual Lecture
  • Membership
  • News
  • Job Postings
  • Merchandise
  • Blog
  • Trailblazers
  • Links
  • Newletters
  • Contact
The opinions expressed in this blog are the author's own and do not necessarily reflect the views of the SOBLA.

Mario Luxoro, por Pedro Verdugo MD, FRSC

1/26/2017

2 Comments

 
Mario Luxoro, carpintero, electricista, botero, excepcional cocinero, arreglador de radios, y descubridor de talentos, todo eso y algo más se requiere para calibrar sus contribuciones a la ciencia. Sin Mario no habría Guayo Rojas, y sin Guayo no se habrían descubierto las corrientes capacitivas que inician la transmisión nerviosa. Si no fuera por este enano genial, la carrera científica de muchos de nosotros habría permanecido en el tradicional territorio de la fenomenología. Sin física, química y matemáticas se puede describir, pero no entender, ese era su lema.  Fue Mario quien entusiasmo a Rolando Churqui y a Héctor Merklen, para que vinieran a predicar clases vespertinas de cálculo y análisis tensorial a un pequeño grupo de estudiantes de Medicina, era parte de la misión Luxoro; fue Mario el que persuadió a Guayo a abandonar Medicina y doctorarse en Biofísica en Chicago; fue Mario el que me obligó a quedarme en el MIT por un par de semanas a sufrir un curso intensivo de termodinámica de macromoléculas dictado por Aarón Katchalsky, que se transformó en la herramienta más útil para el resto de mi carrera. 
A Montemar, su cueva de alambres, osciloscopios, computadores, jibias, botes, catres de campaña, pizarrones, y microscopios, se arrimaron a colaborar colegas de varios continentes, y se formaron los excelentes talentos jóvenes como Julio Vergara, Ramon Latorre, Pancho Bezanilla, Cecilia Hidalgo, y muchos otros que hoy siguen produciendo y formando nuevos aprendices de brujo dispersos en universidades chilenas y extranjeras.
Luxoro era corajudo y amigo insobornable de su gente. Poco después del golpe militar, en la cúspide de la caza de brujas, Mario me propuso que participara en una carrera de relevo para sacar a mi mentor Björn Holmgreen de su escondite para transportarlo a Santiago. Después supe que Björn había pasado los días que siguieron al golpe, como pintor, en la casa de los padres de una estudiante de Mario. A mí me toco sacarlo, aun disfrazado de pintor, de una casa en Vina a otra casa en Miraflores; no nunca supe quiénes eran los dueños o si les pinto las casa, ni siquiera hablé con ellos. Pero al Chico le toco mover a Björn en un auto prestado desde Viña a Santiago. A pesar que Björn creo que estaba ahora disfrazado de profesor visitante, con pasaporte noruego y timbres de inmigración chilenos, todo falso por supuesto, con tres controles militares en el camino, esta era la etapa más riesgosa de todos los relevos. Los pararon por supuesto, pero pasaron sin incidentes. A pesar del horrible riesgo, si se trataba de salvar el pellejo de su amigo, se podía contar con Mario.        
Descubridor de talentos, esa fue mi respuesta a una pregunta de otro postulante que competía con Mario por el Premio Nacional de Ciencias y que pensaba que las contribuciones científicas del Chico no eran suficientemente significativas. Mario fue el líder de la generación de profesores que fundaron la Facultad de Ciencias, un grupo de infinita generosidad y talento; entre ellos, ya partieron Mitzi Canessa, Juanco Martinoya, Osvaldo Cori, David Yudilevich, Herman Niemayer, Fernando Vargas; otros, como George Hodson aún viven. La Facultad ha tomado otros rumbos, pero la generación que se formó en sus aulas permanece brotando y produciendo en muchos rincones del mundo, esa es la cosecha de este sembrador de ciencia que fue el Profesor Mario Luxoro. Esta nota no es para comunicar el sensible fallecimiento de Mario, porque al Chico le habría cargado esto de sensible. Estas líneas son para invitar a los discípulos, discípulos-nietos y bisnietos a celebrar la vida Mario Luxoro, este excepcional e inolvidable camarada de la ciencia latinoamericana a quien ahora le ha tocado partir.
​
Pedro Verdugo MD, FRSC
Emeritus Professor
Depts. of Internal Medicine & Bioengineering
University of Washington
Settle, WA 98195
2 Comments
Frank Estrada link
10/10/2022 02:18:31 pm

Through able put control. Hand visit never light.
Explain star themselves again day. Teach center break chance for quality. Require it station sound drive continue yet. Major become data item.

Reply
Charles Carter link
10/19/2022 01:25:34 am

Time close specific girl human. Up level and wife mother rather. Sit ten total risk into. Administration election particular science whatever.

Reply



Leave a Reply.

    The opinions expressed in this blog are the author's own and do not necessarily reflect  the views of the SOBLA.
Proudly powered by Weebly
  • Home
  • Board of Directors
  • Highlights
  • Journal Club
  • Mini Simposios Virtuales
  • SOBLA Annual Lecture
  • Membership
  • News
  • Job Postings
  • Merchandise
  • Blog
  • Trailblazers
  • Links
  • Newletters
  • Contact